¿Te gustaría saber quién es el Luchador Tinieblas? ¿Quieres conocer cuál es la relevancia de este personaje dentro del ámbito de la lucha libre? De responder afirmativamente ¡Te invitamos a leer este artículo! Ya que te proporcionaremos la solución a tus incógnitas.
Nacido en julio de 1938 en México. Su nombre real es Manuel Leal Peña y ha sido conocido bajo el nombre de ring: 'Tinieblas'. Su estado actual dentro de la lucha libre es de semi-retirado.
Historia del Luchador Tinieblas
El luchador Tinieblas inició su carrera como fisicoculturista, cuando Dorrel Fixon y Black Shadow, interesados en su físico, lo convencieron de que iniciara una carrera como luchador. Para 1968, Valente Pérez, un editor de la revista Lucha Libre, le presentó la idea de darle su entrada a la carrera actuado como rival para Mil Máscaras.

Leal inició con un personaje sin rostro y con una capucha que fue nombrado como Tinieblas, de forma que luchara para ese personaje.
El debut del luchador Tinieblas fue en agosto de 1971 formando parte del equipo de Black Shadow, Dorrel Dixon contra Renato Flores, Dr. Wagner y El Solitario. Asimismo, fue uno de los primeros luchadores mexicanos en efectuar giras por Japón.
Tinieblas también focalizó parte de su carrera actoral a través del cine de luchadores, en conjunto a algunas de las grandes leyendas de México como Blue Demon, Enmascarado de Plata, Santo y Mil Máscaras.
Antes de su debut en el mundo de la lucha, efectuó una variedad de películas, siendo su papel más relevante el correspondiente a la serie de Tarzán de los años 60, donde se le concedió el título de villano a raíz de su categórico tamaño, pero no logró vislumbrar a través de este medio.
A pesar de esto, llegó a convertirse en un pionero en el tipo de arte alternativa que sigue siendo muy fuerte en la actualidad: cómics semanales. Respecto al pico de popularidad, estos libros de tamaño considerablemente pequeño, fueron representado por varias estrellas, pero no fue hasta que el luchador Tinieblas se presentó que se estableció una percepción particular de estos personajes.
El libro de historietas publicado por Editorial Ejea, representó la historia de un luchador enmascarado por una amplia variedad de semanas. A pesar de que otros luchadores también tuvieron cierto protagonismo dentro de este segmento, no lograron adquirir la percepción de ‘marca’ frente a los espectadores, ya que sobre
La serie lanzada de los años 1976 a 1979, se consideró como la más exitosa. Siendo beneficiada, a su vez, por el boom de la revista de lucha ocurrida en los años 90, en donde se lanzaban más de 20 publicaciones semanales.
Percepción actual del Luchador Tinieblas
En la actualidad, el luchador Tinieblas continúa activo dentro de la lucha libre, y a pesar de que ya ha cumplido 75 años es muy relevante entre los más fanáticos del deporte, en especial por las apariciones que ha dado en cómics y películas. Por otro lado, Tinieblas solo lucha como independiente, de forma que sus apariciones son solo cuando es contratado.
La relevancia que este personaje ha brindado dentro de la historia de la lucha libre, es innegable, ya que es uno de los modelos de referencia más cotizados dentro del marco de inspiración de los aficionados a este deporte y de los que desean incursionar en el mismo.
Su estilo, comentarios sarcásticos, rudeza a la hora de luchar, además de las distintas variaciones en sus actitudes del ring, le han brindado un innegable y aclamado aspecto de señorío frente a la amplia variedad de jugadores que han formado parte de la trayectoria histórica de este deporte.
Deja una respuesta