La lucha libre o lucha olímpica es uno de los deportes más practicados en todo México y el que más seguidores internacionales tiene.
Hay que mencionar que posee gran cantidad de técnicas y movimientos luchistícos los cuales se rigen por una serie de reglas y normas.
Y es que si estas limitaciones no existieran, se correría el riesgo de que en las luchas uno o ambos participantes murieran por algún golpe drástico o mal movimiento.
Es por ello que requiere de tanto entrenamiento, dedicación y personas que estén al pendiente de que ambos contrincantes tengan límites (Un árbitro).
Tabla de contenidos
¿Cuáles son las reglas de la lucha libre?
Pinfall
También suele ser llamada solo como ‘’Pin’’ o ‘’Fall’’ es un movimiento que marca la victoria, generalmente es cuando uno de los luchadores toma al otro de los hombros y lo tira contra la malla.
Después de hacer ello generalmente se golpean en el suelo hasta derrotarlo e inmediatamente nombrarse victorioso.
Al realizar esto apoyan los hombros del oponente contra la malla, si no sueltan en pocos segundos el árbitro le dará 3 toques antes de ser descalificado.
Rendición
Es cuando al comenzar la lucha el oponente no da para más ya después de haber recibido tantos golpes y verbalmente dice que se rinde.
La forma más común según lo establecen las reglas es ‘’Rendirse mediante tap out’’ inmediatamente al realizar esta acción marca su derrota inicial.
Knockout
Es una de las reglas de victoria que son muy poco comunes en la ciudad de México. Se conoce mayormente como «nocaut» o simplemente como «K.O» ya que es cuando un luchador no responde con golpes.
Sino más bien queda inconsciente y debido a que no responde lo dejan inmediatamente fuera de juego ya que si siguen golpeando es una falta mucho peor.
Cuenta fuera
Una de las más importantes reglas que todo luchador debe tomar en cuenta es que deben permanecer en el ring ya que ahí es donde debe realizarse la pelea.
Algunos boxeadores debido a tantos golpes salen del escenario y se comienzan a golpear por fuera. Pero, si no regresan a la zona a la cuenta regresiva de 20 hecha por el árbitro quedan descalificados.
Descalificación
Si un luchador incumple todas estar normas o al menos 3 de ellas queda descalificado inmediatamente ya que las reglas del juego son obligatorias para todos sin excepción alguna.
Reglas de lucha libre mexicana: Extras
Estas antes mencionadas son las más importantes, pero hay otros de menos relevancia como que no pueden llevar puesto ningún objeto u accesorio ya que con algunos de ellos pueden lastimar a la otra persona gravemente. Lo único que está permitido usar es una máscara y corren el riesgo de que sus identidades sean reveladas.
En el caso de las peleas en equipo todos deben estar dentro del ring y en caso de salir por X o Y razón no pueden tardar en volver a entrar o el equipo perderá puntos.
- ¿Qué es la lucha libre AAA?
- Boletos de lucha libre
- ¿Cómo elegir zapatillas para la lucha libre sin equivocarse?
Añadir comentario