A nuestro criterio, la mejor empresa de lucha libre hasta el momento es la AAA. Es evidente que dentro de la organización existen personajes únicos, con habilidades especiales y una personalidad bastante singular.
Hay que destacar que hay otras empresas rivales con las cuales se hacen apuestas dejándolo todo en la arena mexicana o en otros sitios mundialmente.
La AAA es la principal encargada de realizar los mejores torneos para Estados Unidos y Japón, se han vuelto muy virales gracias a los movimientos que se aprenden o crean desde casa.
Adicional a eso, la empresa tiene otras compañías rivales las cuales ya casi están al alcance de esta misma, solo que no tienen el mismo apoyo internacional.
Tabla de contenidos
¿Qué es la lucha libre AAA?
La empresa de Lucha Libre AAA WorldWide que, durante años, han preferido la abreviatura de «AAA». Sus siglas están ligadas a los servicios que ofrecen, fue fundada el 15 de mayo de 1992.
Desde que esta asociación abrió sus puertas, tomó mucha popularidad y comenzaron a aplicar el pay-per-views por cada lucha, esto significa que cada persona debe pagar por ver los espectáculos.
Anteriormente trabajaban solos, ahora algunas veces se unen a la WWE para mejorar algunos espectáculos o lograr televisar todo y ganar más.
Debido a su antigüedad en el sector, es una de las marcas que más ha influenciado para que México se convierta en la central de lucha libre mundial.
Los mejores luchadores de la AAA
Esta empresa cuenta con gran parte de los mejores luchadores a nivel mundial de lucha libre, se podría decir que anteriormente había grandes estrellas que hoy en día ya no están en racha y solo han dejado su debut.
Actualmente estos luchadores han hecho grandes e importantes debut nacional e internacionalmente.
AeroStar
Es un luchador profesional del cual no se saben datos personales ya que se mantiene enmascarado, ha sido destacado mundialmente por su trabajo en la AAA y el gran debut de 2008 en Alas de Oro.
Faby Apache
Ha sido una gran profesional que la categoría de mujeres, en varias ocasiones ha ganado muchos campeonatos femeninos internacionalmente, inicio su carrera en 1996 como boxeadora y a partir de 1999 es una de las asesoras más importantes.
Argenis
Trabaja como luchador profesional enmascarado, es uno de los más conocidos tanto en México como Estados Unidos, sobre sus datos personales no se sabe casi nada ya que mantiene toda su vida privada. El pertenece a una dinastía de luchadores.
Cinta de Oro
Es conocido por su apodo, pero su nombre real es Jorge Luis Arias, posee nacionalidad mexicana y estadounidense. Inicialmente fue conocido como ‘’Incognito Mystico’’ pero luego de perder su máscara ha cambiado varias veces su nombre profesional.
La Hiedra
Es una luchadora enmascarada la cual siempre lucha con boxeadores igual que ella con el objetivo de descubrir su identidad, muchas personas han sido fanáticas de su lucha, pero no saben nada personal sobre su vida.
¿Cuál de estos luchadores profesionales es tu favorito? Datos tu opinión a través de la caja de comentarios.
Añadir comentario